Quiénes somos

Los hermanos González Huerta, Concha, Jesús y Carlos, pusieron en marcha en 1986 la bodega Solar de Muñosancho, un proyecto cuyo embrión se sitúa allá por los años 70 cuando el menor de los tres hermanos, Carlos, comenzó sus estudios de Ciencias Químicas, decantándose muy pronto por la vitivinicultura y, por consiguiente, por la enología, en la que empezó en las Zonas vitivinícolas de lo que hoy son la D.O. Rueda y la D.O. Toro, tras realizar una amplia formación sobre la materia.

La bodega Solar de Muñosancho, lleva el nombre en honor a la localidad de nacimiento de los González Huerta, un pequeño pueblo situado en la Comarca de La Moraña, en Ávila.

La elección de La Seca para poner la bodega vino marcada por el hecho de que Jesús poseía viñedos de las variedades Verdejo, Tinto Fino y Sauvignon Blanc en este término municipal, que además está incluido en la zona de la D.O. Rueda, por lo que situaron allí su bodega, concretamente en la Plaza de la Olma.

La Bodega

La bodega Solar de Muñosancho se alza sobre una bodega subterránea, de las muchas que horadan la localidad, que data del siglo XVII. Es allí donde descansan las 100 barricas de roble, que utilizan para el envejecimiento de su Tinto Fino y donde se matiza el vino elaborado con uva de la variedad Verdejo, que es autóctona de la zona. La bodega subterránea, excavada a mano y cubierta de ladrillo, es donde se elaboran los vinos tintos (crianzas y reservas), así como los blancos jóvenes fermentados en barrica, siendo sus marcas emblemáticas “Prius de Noega”, para los tintos acogidos a la IGP Vinos de la Tierra de Castilla y León y “Prius de Moraña” para los blancos, de la D.O. Rueda, siempre con gran exigencia por la calidad de los mismos.

La bodega Solar de Muñosancho se alza sobre una bodega subterránea, de las muchas que horadan la localidad, que data del siglo XVII. Es allí donde descansan las 100 barricas de roble, que utilizan para el envejecimiento de su Tinto Fino y donde se matiza el vino elaborado con uva de la variedad Verdejo, que es autóctona de la zona. La bodega subterránea, excavada a mano y cubierta de ladrillo, es donde se elaboran los vinos tintos (crianzas y reservas), así como los blancos jóvenes fermentados en barrica, siendo sus marcas emblemáticas “Prius de Noega”, para los tintos acogidos a la IGP Vinos de la Tierra de Castilla y León y “Prius de Moraña” para los blancos, de la D.O. Rueda, siempre con gran exigencia por la calidad de los mismos.

Viñedos

Solar de Muñosancho se caracteriza por el respeto máximo por la naturaleza, buscando un equilibrio cualitativo en los rendimientos de cada añada, y el empleo de técnicas pioneras que son la clave para conseguir una alta calidad en sus uvas. Además, los suelos están compuestos por una capa de canto rodado de entre 0,2m y 1m de espesor, y un sistema de riego por goteo. Desde sus inicios su trabajo se ha caracterizado por ser respetuoso con el medio ambiente. Así, el “terroir” y el clima continental, con días cálidos y noches frescas aportan a nuestro vino características singulares. Y es que la insolación llega hasta las 2.600 horas anuales, que serían excesivas si no fuera por la maduración tardía de la uva. Esto, unido a la producción controlada y a la altitud, son las características esenciales que definen el viñedo. Todo ello pasa por una cuidada selección de la uva, una primera selección en el viñedo, el paso por una seleccionadora mecánica y finalmente por mimar la calidad de cada grano.

Solar de Muñosancho se caracteriza por el respeto máximo por la naturaleza, buscando un equilibrio cualitativo en los rendimientos de cada añada, y el empleo de técnicas pioneras que son la clave para conseguir una alta calidad en sus uvas. Además, los suelos están compuestos por una capa de canto rodado de entre 0,2m y 1m de espesor, y un sistema de riego por goteo. Desde sus inicios su trabajo se ha caracterizado por ser respetuoso con el medio ambiente. Así, el “terroir” y el clima continental, con días cálidos y noches frescas aportan a nuestro vino características singulares. Y es que la insolación llega hasta las 2.600 horas anuales, que serían excesivas si no fuera por la maduración tardía de la uva. Esto, unido a la producción controlada y a la altitud, son las características esenciales que definen el viñedo. Todo ello pasa por una cuidada selección de la uva, una primera selección en el viñedo, el paso por una seleccionadora mecánica y finalmente por mimar la calidad de cada grano.

Vinos de una región dedicada a tintos y blancos

Solar de Muñosancho se dedica a la elaboración de vinos tintos (crianzas y reservas), acogidos a la IGP Vinos de la Tierra de Castilla y León, y vinos blancos (jóvenes y fermentados en barrica) de la D.O. Rueda. Sus prestigiosas marcas ‘PRIUS’, ‘PRIUS DE MORAÑA’ y ‘PRIUS DE NOEGA’ son un claro exponente de buen hacer, contando todas ellas en sus variedades, con los más prestigiosos premios del sector.

PARTIENDO DEL TRABAJO HACIA LA EXCELENCIA

Premios

Premios
Bacchus

Premios
Zarzillos

Oro
2002

Oro
1999

Plata
1999

Plata
2001

Oro
2003

Plata
2003

Bronce
2003

GRAN ZARZILLO Oro 2023

PARTIENDO DEL TRABAJO HACIA LA EXCELENCIA